¿Por qué es vital para flotas y transportistas?
En el mundo del transporte por carretera, contar con vehículos en perfecto estado no solo es cuestión de fiabilidad, sino también de cumplimiento normativo y seguridad. Uno de los dispositivos clave en los camiones es el tacógrafo.
En este artículo explicamos qué es, por qué es tan relevante, y en qué consiste contar con un servicio certificado. Porque somos Centro Técnico de Tacógrafos Autorizado por Industria en La Rioja para su calibración y mantenimiento.
¿Qué es un tacógrafo y cuál es su relevancia en el transporte?
El tacógrafo es un dispositivo obligatorio en vehículos de transporte profesional de mercancías o personas, cuyo objetivo es registrar la actividad del vehículo y del conductor, para asegurar el cumplimiento de los tiempos de conducción, descanso, velocidades, entre otros datos.
En concreto:
- Registra la distancia recorrida, la velocidad, los periodos de conducción, pausa o descanso del conductor.
- Desde enero 2006 los vehículos de más de 3,5 toneladas o con más de 9 plazas deben llevar tacógrafo digital en España.
- Su función es doble: por un lado, garantizar la seguridad vial (evitar fatiga del conductor, exceso de velocidad) y por otro, asegurar que la empresa cumple la normativa del transporte.
¿Por qué mantenerlo bien?
- Un tacógrafo mal calibrado o que no funciona correctamente puede generar registros erróneos, lo que puede derivar en sanciones importantes.
- También afecta a la reputación de la empresa de transporte, la gestión de flota y, en última instancia, al coste operativo.
- La seguridad del conductor, del vehículo y de la carga también pasa por disponer de un tacógrafo fiable.
¿En qué consiste su calibración y mantenimiento?
Cuando hablamos de calibrar y mantener el tacógrafo, estamos incluyendo actividades como:
- Verificación de los sensores de velocidad/distancia, conexión y estado interno del equipo.
- Descarga de los datos, asegurando que la memoria del equipo y la tarjeta del conductor estén correctas.
- Sellado, lacrado o verificación de que no ha habido manipulación o fallos.
- Ajustes conforme a normativa vigente (por ejemplo, para tacógrafos digitales y sus versiones inteligentes).
- Revisión periódica para asegurar que la instalación sigue cumpliendo los requisitos técnicos y legales.
Un centro técnico que ofrezca este servicio tiene que disponer de personal cualificado, equipos de medida actualizados y procedimientos que garanticen la validez de la intervención.
Nuestra certificación UNE 66102:2019 marca la diferencia
En Talleres Luis Vidal contamos con la certificación conforme a la norma UNE 66102:2019, lo que nos posiciona como un centro técnico autorizado y con sistemas de gestión adecuados para intervenir sobre tacógrafos.
- Esta norma específica «Sistema de gestión de los centros técnicos de tacógrafos».
- Además, según la normativa española, todo taller que quiera realizar intervenciones técnicas en tacógrafos (instalación, calibración, verificación) debe disponer de certificación UNE 66102:2019.
- Gracias a ello garantizamos que nuestros procesos cumplen los requisitos legales del Real Decreto 125/2017 (o normativa aplicable), lo que ofrece a su empresa de transporte la tranquilidad de una intervención fiable y conforme.
Al elegirnos, obtienes:
- Una intervención técnica conforme a los estándares de calidad y legislación.
- Confianza de que los registros del tacógrafo serán válidos ante una inspección.
- Menor riesgo de sanciones, menor riesgo de manipulación no detectada.
- Optimización de la operación de flota desde el punto de vista de cumplimiento y seguridad.
Beneficios clave para tu empresa de transporte
|
Beneficio |
Impacto |
|
Cumplimiento normativo |
Evitas sanciones y problemas legales. |
|
Seguridad de conductor y carga |
Menos riesgos de accidente por fatiga o mal equipo. |
|
Fiabilidad de datos |
Mejores registros, mejor planificación de rutas y tiempos. |
|
Tranquilidad |
Saber que el tacógrafo está calibrado por profesionales certificados. |
¿Cuándo debes realizar la calibración o mantenimiento?
Recomendamos considerar lo siguiente:
- Siempre que instales un nuevo tacógrafo en un vehículo.
- Cuando el dispositivo haya sido reparado o haya sufrido modificaciones.
- Cuando la marca de tacógrafo lo requiera según su calendario de servicio.
- Después de un accidente o incidente que pueda haber afectado al sistema de registro.
- Como parte de la rutina de mantenimiento de la flota (por ejemplo, al realizar la revisión general del vehículo).
- Ante un cambio de conductor o flota que lo requiera (tarjetas, traslados, etc.).
En resumen: el tacógrafo no es solo un “gadget” obligatorio, es una herramienta estratégica para la empresa de transporte. Calibrarlo y mantenerlo adecuadamente, y hacerlo mediante un centro técnico certificado según la norma es una inversión en seguridad, cumplimiento y tranquilidad operativa.
Si estás gestionando una flota o eres transportista profesional, no dejes al azar el servicio de tacógrafos: contáctanos y quedamos para revisar tu equipo y asegurar que todo está listo para rodar con confianza.